Es importante saber que una célula es la unidad más pequeña de todos los organismos vivos. El conjunto de células forma los tejidos y estos a su vez forman los órganos del cuerpo. El cáncer de pulmón es uno de los tipos más comunes de cáncer, puede iniciar en cualquier parte de los pulmones o de las vías respiratorias. Ocurre cuando hay células anormales que crecen de manera descontrolada, estas células anormales pueden formar bultos, llamados tumores, los cuales crecen dentro del pulmón o se extienden a otras partes del cuerpo. Este tipo de cáncer afecta incluso a personas que nunca han fumado, personas jóvenes, personas con mutaciones en el ADN, con antecedentes de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) o que han estado expuestas a sustancias químicas cancerígenas como el humo de cigarro, gas radón, amianto, arsénico en agua potable.

¿Qué es una mutación en el ADN?
Una mutación es un cambio en el ADN de una célula. El ADN es el material hereditario o genético que determina a cada ser humano y se encuentra en casi todos los seres vivos. Está formado por genes que se encargan de coordinar las funciones de cada célula del cuerpo, permite la creación de sustancias vitales y la formación de nuevas células para la regeneración de tejidos. Cuando alguno de estos genes está alterado o mutado, no funciona correctamente. Algunas mutaciones son inofensivas, mientras que otras pueden conducir a enfermedades como el cáncer.
Diagnóstico
El diagnóstico del cáncer de pulmón lo realizan los médicos con la ayuda de una radiografía del tórax en donde se puede observar una masa que ocupa espacio en los pulmones o cerca de estos. Un tumor puede producir líquido que se acumula en el pulmón o en el espacio alrededor, lo cual interfiere en el proceso de respiración e intercambio de oxígeno por dióxido de carbono, es por esto por lo que se presenta dificultad para respirar. Hay dos tipos principales de cáncer de pulmón que se diferencian entre sí por el tipo de células en las que se encuentra el cáncer.

CPCNP: Cáncer de pulmón de células no pequeñas.

CPCNP: Cáncer de pulmón de células pequeñas.
Siendo el más común el cáncer de pulmón células no pequeñas pues representa más del 87% de los casos.
Signos y síntomas del cáncer de pulmón de células no pequeñas:
El cáncer puede estar localizado cuando no se ha diseminado fuera del pulmón o metastásico cuando las células cancerígenas viajan a través de la sangre o la linfa hacia otros órganos y tejidos como huesos, hígado, cerebro o glándulas suprarrenales.
La metástasis del CPCNP puede identificarse con los siguientes síntomas:
- Mayor dificultad para respirar.
- Dolor en los huesos.
- Debilidad.
- Dolor abdominal o en la espalda.
- Convulsiones.
- Dificultad en el habla.

Referencias:
- Cancer.net. Cáncer de Pulmón de Células No Pequeña, Cancer.net. Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-cáncer/cáncer-de-pulmón-decélulas-no-pequeñas/introducción
- Cancer.net. Signos y síntomas del Cáncer de Pulmón de Células No Pequeñas. Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-cáncer/cáncer-de-pulmón-de-células-no-pequeñas/síntomas-y-signos
- Metastatic non-small cell lung cancer: ESMO Clinical PracticeGuidelines for diagnosis, treatment and follow-up. 2019.
- American Cancer Society. www.cancer.org Lung Cancer Foundation of America (LCFA). www.lcfamerica.org
AstraZeneca Colombia SAS, Edificio NAOS, Avenida Carrera 9 No. 101-67, Oficina 601, Bogotá, D.C., tel.: 3257200. Axa Asistencia IPS S.A.S. Tel: 646 2828 ext. 1141203 CLL 102 # 17A – 61.
ASTRAZENECA CAMCAR S.A., ficha número 589831, Roble Corporate Center, Escazú, San José, Costa Rica, +506 7007-8764. Litya, Av. Atahualpa OE1-198 y Av. 10 de agosto, Edificio Atahualpa Business Center, piso 8, PBX. +593 2382566.
AstraZeneca Perú SA, Calle Las Orquídeas 675, Interior 802, San Isidro, Lima-Perú, tel.: 6101515 RUC 20513645547. PFSERVICES, Calle Brea y Pariñas 102 of. 601 urb. Tambo de Monterrico, Santiago de Surco, +51 920 770 972.
Información aplicable a Colombia, Ecuador, Perú. Si requiere mayor información favor comunicarse con el teléfono arriba. La información que contiene este material es únicamente de carácter informativo, no pretende influenciar la prescripción o consumo de ningún medicamento y no reemplaza la consulta a un profesional de la salud para el diagnóstico o tratamiento de ningún síntoma o enfermedad.
MATPROM CO-16411